fbpx
Contacta con nosotros

    Extra Options

    Cómo conservar un jamón

    by on agosto 4, 2021 in

    A muchos de nosotros nos encanta el jamón y caemos en la tentación de comprar uno, pero nos surge la duda, ¿cómo conservar un jamón en casa para que no se estropee?

    Te vamos a dar algunas ideas sobre como conservar un jamón en casa para que conserves tu jamón de la mejor forma posible y lo mantengas en buen estado y listo para comer.

    Cómo conservar un jamón entero sin empezar

    Imagínate que has comprado una paleta o te la han regalado, pero la tienes sin abrir. ¿Cómo la conservamos?

    Antes de abrirla, una paleta de jamón se conserva en perfecto estado unos dos meses cerrada. Así que si sabes que no la vas a consumir en un tiempo, lo mejor en este caso es mantenerla en su envase original y guardarla en un lugar seco y fresco. De esta forma, cuando la abras, estará perfecta.

    Conservar jamón serrano cortado

    En este caso, lo mejor es mantener el jamón a temperatura ambiente (20-23º) y colocado en una jamonera.

    A diferencia de otro tipo de alimentos, el jamón no tiene fecha de caducidad, pero sí que se van resecando con el tiempo. Así que lo mejor es consumirlo en un período de tiempo de un mes aproximadamente, de esta forma conservará todo su sabor. Más allá de ese tiempo tal vez esté ya demasiado reseco.

    La temperatura ideal para conservar una paleta de jamón ronda los 10-15 grados, que es la temperatura similar que tienen los secaderos de donde vienen. Pero si el clima de tu ciudad no te permite mantenerlo a esta temperatura no te preocupes, simplemente busca un lugar en tu cocina o despensa donde no le dé la luz del sol y mantenlo seco y fresco.

    Es importante saber que tampoco puede darle la luz directa y que el jamón debe mantenerse lejos de fuentes luminosas, ya que en caso contrario, podría alterar el sabor y color del jamón.

    Tal vez te encuentres con que a veces, en la parte exterior o alrededor de la carne ha crecido un poco de moho. No te preocupes, es algo completamente normal y no supone ningún problema, ya que es un proceso natural. Simplemente, a la hora de cortar el jamón, retira la parte enverdecida y sigue disfrutando de tu paleta.

    Un buen truco para mantener tu paleta de jamón hidratada y mantener todo su sabor, es que la primera vez que la abras, guardes algunas lonchas de grasa. Estas sirven para que las coloques encima de la paleta cuando termines de cortarla y hará que se conserve hidratada. Además, con esta práctica, conseguiremos evitar que el jamón entre en contacto directo con el aire, retrasando así la oxidación de la superficie de corte.

    El jamón no debe ser envuelto ni con plástico ni otros materiales similares, ya que es un producto orgánico y de esta forma no le permitimos que transpire ni sudar y desmejoraríamos su calidad, provocando olores y sabores desagradables.

    Conservar tu jamón al vacío

    Por otro lado, si sabes que vas a tardar mucho tiempo en consumir tu paleta de jamón, una opción para conservarlo en buen estado es conservar todo su sabor, cortándolo en lonchas completamente y envasándolo al vacío. De esta forma, solo tendrás que ir abriendo las bolsitas con el jamón que vas a consumir en ese momento sin necesidad de que se te estropee todo lo demás.

    Conservar Jamón deshuesado

    Tal vez hayas optado por un jamón deshuesado por varias razones: es más cómodo de manejar, es más fácil de cortar y guardar… pero tal vez te surja la duda de “¿cómo conservar el jamón serrano deshuesado?”. Te explicaremos como hacerlo para que te asegures de que tu pieza se conserve lo mejor posible sin afectar a su sabor.

    Cómo conservar un jamón deshuesado sin abrir

    El jamón deshuesado es toda aquella pieza a la que se le ha extraído el hueso y tienen una alta demanda por aquellos que tienen en casa una máquina cortadora, ya que los hace muy fáciles de cortar para consumir.

    Lo primero que hay que tener en cuenta es que el hueso ayuda en la conservación del jamón. Por lo tanto, si compras un jamón deshuesado debes saber que te va a durar menos que un jamón entero, así que tendrás que comértelo antes.

    Si lo compras al vacío y no lo vas a consumir enseguida, puedes conservarlo sin abrir un máximo de tres meses. Simplemente guárdalo en un lugar fresco y seco donde no le dé la luz directa y que mantenga una temperatura de unos 17-21ºC. Sobre todo asegúrate de que no lo mantienes cerca de ninguna fuente de calor como podría ser el horno o la vitrocerámica. Y si tienes despensa guárdalo en ella.

    Cómo conservar un jamón deshuesado una vez abierto

    En cuanto abras el paquete de tu jamón la pieza entrará de nuevo en contacto con el oxígeno y se romperá el proceso de conservación. En este caso, debes consumirlo lo antes posible y guardarlo en la nevera dentro de un recipiente hermético.

    Puedes incluirlo en infinidad de recetas que harán que tus platos sean más deliciosos y originales. Prepáralo en tacos o trocitos pequeños y añádelo a ensaladas, pastas, carnes… lo que se te ocurra. Así podrás aprovechas muchísimo más tu jamón serrano.

    Con todos estos consejos te aseguramos que podrás conservar tu jamón durante cualquier época del año en el mejor estado posible, como el primer día, manteniendo todo su sabor, color y textura. Además podrás disfrutar no solo del gran sabor que ofrece este alimento sino de la gran cantidad de vitaminas, proteínas y minerales indispensables para nuestro organismo que el jamón contiene.

    El jamón serrano contiene además gran cantidad de hierro por lo que está indicado en dietas para personas con anemia o déficits de este material y hay estudios que demuestran que previene de la osteoporosis.

    Así que como ves, no solo es un gran producto con un gran sabor que a todos nos gusta, sino que además tiene grandes beneficios que tal vez no conocías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *